Juan A. LechónCoordinador del Equipo de Integración FamiliarFundación Meniños - Vigo Perdida “Dentro del Laberinto”, Sarah se arrepiente de haber deseado que el Rey de los Goblins raptase a su hermano pequeño. Solo enfrentando sus propios miedos, poniendo a prueba sus capacidades y cuestionando su visión de ella misma podría deshacer el entuerto. Imagen: “Dentro… Sigue leyendo El pelícano y la leona (o La mirada apreciativa y la Brújula de Jack Sparrow-2.0)
Categoría: artículos
La mirada apreciativa y la brújula del Capitán Sparrow
Juan A. Lechón Pérez. Coordinador del Programa de Integración Familiar en Pontevedra Si eres de los que sueñan de vez en cuando con abandonarlo todo y abrazar la vida pirata has de saber grumetillo, que el objeto más preciado de los siete mares es y será siempre la brújula mágica del Capitán Sparrow. Por si no… Sigue leyendo La mirada apreciativa y la brújula del Capitán Sparrow
REESCRIBIR LA VIDA: Enfoque psiconarrativo de las crisis de la adolescencia.
F. Javier Aznar Alcarcón. Como ya apuntaba Freud en 1896, cada salto en el ciclo vital obliga a un trabajo de reordenación de lo vivido, a una nueva redacción de la historia del individuo. Este proceso de reescribir la vida es la tarea vertebradora de la adolescencia. La ingente cantidad de cambios que chicas y… Sigue leyendo REESCRIBIR LA VIDA: Enfoque psiconarrativo de las crisis de la adolescencia.
El duelo silenciado: Pérdida y expresión emocional.
F. Javier Aznar Alarcón.Artículo ganador del XIX Concurso Literario de Artículos de Divulgación de la Psicología. Demarcación de Girona del Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya. Marina es una joven de poco más de veinticinco años. Dice de sí misma, casi con resignación, que se siente viviendo desde siempre de fantasías que nunca realiza. Vive… Sigue leyendo El duelo silenciado: Pérdida y expresión emocional.
La vulnerabilidad de la infancia ante el abuso sexual
Artículo de Ángel Cañizares, Psicólogo del Programa de atención a niños y niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual de Fundación Meniños. Puedes leerlo en el blog de Fundación Meniños pichando aquí.