Adolescencia, Homosexualidad, parejas

Adolescencia y homosexualidad

adolescentes_homosexualidad
Imagen: bristekjegor (Freepik)

Existe una creencia generalizada en nuestra sociedad que subraya la  existencia de un conflicto interior en los adolescentes a la hora de descubrir su homosexualidad. Por fortuna, desde nuestro punto de vista esto no deja de ser un falso mito como otros tantos que rodean al mundo homosexual en general, y que se hace más acentuado cuando se relaciona con el socialmente denostado término adolescente.

Las personas adolescentes homosexuales a los que hemos acompañado en nuestros programas no presentan conflictos diferentes a los de los adolescentes heterosexuales, y viven su sexualidad con similares dudas e incertidumbres relacionadas con nuevas experiencias que van descubriendo poco a poco y que van forjando su carácter.

Otro mito extendido que ha sido derribado al conocer las historias vitales de los adolescentes homosexuales versa en torno a su supuesta promiscuidad, aspecto que resulta sorprendente, ya que más allá de la experimentación propia de estas etapas evolutivas, los jóvenes con los que trabajamos mantenían parejas estables basadas en la fidelidad.

Más allá de aisladas y repugnantes actitudes homófobas, en la adolescencia se vive la homosexualidad con normalidad en el entorno próximo, y la adaptación con los grupos de iguales en los centros educativos, deportivos o de ocio dependen más de otros aspectos que de la propia condición sexual.

Cualquiera que recuerde esta etapa fantástica del desarrollo, podrá rememorar los vertiginosos cambios que se producían en su cuerpo y en su mente, y ellos no son ajenos a todas estas modificaciones que, si cabe, en la actualidad son todavía más veloces como consecuencia de los cambios que se producen en el propio contexto.

La tecnología provoca que lo que ahora mismo es trending topic, mañana caiga en el más absoluto de los olvidos, por ello los jóvenes de hoy en día son capaces de integrar en su propio ADN una capacidad de adaptación envidiable.

Paul Watzlawick afirmaba hace algo más de 40 años aquello de que “el cambio no solo es posible, sino que es inevitable”, hoy en día una frase de este calado pasaría desapercibida o, si cabe, podría ser trending topic por unas horas si algún influencer la pusiese en circulación.

Es por ello que el día de hoy es un día de celebración, ya que a pesar de que todavía quedan muchas conquistas sociales en pro de la igualdad real, es cierto que tras muchos años de lucha, los jóvenes de hoy en día tienen una fascinante capacidad de adaptación que le ofrece la posibilidad de descubrir y disfrutar de su sexualidad con mayor libertad que hace unos años.

Esperemos que el cambio siga encaminado en la dirección correcta, y que muchos de esos falsos mitos vayan desapareciendo tan rápido como desaparece un trending topic.

Roberto Antón Santiago
Psicólogo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s